Culiacán, Sinaloa a 23 de Octubre de 2012.- De fabricación Japonesa pero Hecho en México es como se describe el C.P Carlos Kasuga Osaka, conferencista de la 33va Semana de la Mercadotecnia que Organizá la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Culiacán.
Con la Conferencia: Cultura Japonesa: “Calidad y productividad al estilo japonés aplicada a PyMES en México“ , Carlos Kasuga hace una reflexión que la divide en cuatro pasos elementales para el desarrollo tanto empresarial como personal.
Estos cuatro pasos son:
- El Bien Ser: Se enfoca a que las personas deben ser Honestos, disciplinados y sobre todo puntuales, recalcando que el tiempo perdido NUNCA, PERO NUNCA se recupera.
- El Bien Hacer: Aquí las personas se deben de esforzar por hacer las cosas bien, hagas lo que hagas, debes de hacerlo bien. No importa a que actividad estés realizando, pero esa actividad hay que hacerla bien.
- El Bien Estar: Es un sinónimo de felicidad que se logra cuando cumplimos los dos pasos anteriores, es decir tenemos una base sólida de valores, disfrutamos y hacemos las cosas bien hechas porque nos gusta.
- El Bien Tener: Cuando se han cumplido los pasos anteriores, el tener llega solo. El objetivo es no buscar el tener sin haber cumplido los pasos anteriores.
También platico parte sus experiencias personales en las que destacó la decisión de abrir el Liceo Mexicano Japonés, A.C, lugar por el que han desfilado hijos de expresidentes, secretarios y grandes personalidades.
Una de las cosas que resaltó más, es la necesidad de educar con VALORES, ya que este elemento es de suma importancia para el desarrollo del ser humano. Cito ejemplos de como en Japón, las personas dejan sus bicicletas o motocicletas sin cadenas en las estaciones del metro y que al regresar siempre las encuentran donde las dejaron. Lo anterior es resultado de cuando se educa con la base de “Si no es tuyo, debe ser de alguien“.
Otro ejemplo que resalto sobre la importancia de los valores fue el acto heroico de las personas mayores durante la catástrofe Nuclear de Fukushima, quienes fueron ellos los que de manera voluntaria decidieron arriesgarse para realizar las reparaciones necesarias en la planta, aún sabiendo de los riesgos radioactivos a los que se enfrentarían. Estos actos es Educación con Valores.
También tocó temas importantes como que el ejemplo arrasa, el ejemplo es lo que causa admiración, el ejemplo es lo que va creando la disciplina. El ejemplo de las cabezas, porque recuerden, que los pescados se pudren siempre por la cabeza, nunca por la cola. Es por ello que lacabeza siempre debe ser la que sea congruente con lo que pide, con lo que ordena (refiriendo a los líderes de las empresas).
Finalmente, cerró con su cuento tradicional, invitando a los asistentes a que todos formemos unMEXICO S.A de S.V, donde nos comprometamos a que le valla bien a México, para poder que nos valla bien a nosotros. A olvidarnos de presumir malos ejemplos, a consumir lo hecho en México, a contagiarnos de energía positiva, a ser la chispa que prenda a toda la gente que este a nuestro alrededor.