Culiacán, Sinaloa a 09 de Octubre de 2012.- La empresa Coppel tiene le clave de su éxito a su sistema particular de hacer negocios donde destacan los siguientes puntos.
Al comprar productos se cuida que el precio sea lo más barato para el público, si el precio de compra baja también baja el precio al público, respetando la fórmula del margen de utilidad que la empresa tiene establecido.
Se respeta el sistema de producción del proveedor, siempre que no baje la calidad del producto.
Otro aspecto que contribuye al éxito de Coppel es su sistema de capacitación estandarizando, la información que recibe cada colaborador en su nivel de participación, en estandarizada, donde el aprendizaje para los gerentes es de un año y cuando toman la gerencia tienen autonomía.
Se implementan sistemas sencillos de trabajo enfocando el esfuerzo en los resultados.
Desde su fundación Coppel se mantiene en mejora continua, creando sistemas de administración propios y reinvirtiendo las utilidades.
Se mencionó que el sistema empresarial es relativamente nuevo en el mundo, comparado con la evolución de la humanidad la cual tiene más de 10,000 años desde las primeras organizaciones humanas, y el sistema comercial tiene escasos 100 años por este motivo se piensa que el comercio a nivel mundial apenas está en sus inicios y que se tiene un potencial de crecimiento ilimitado para hacer empresas.
Una de las fortalezas más importantes de Coppel es que su gente no se queja de la empresa, solo algunos manifiestan la frustración que algunos experimentan al no poder avanzar por las limitaciones propias de cada persona.
Más que resultados se enfocan, en descubrir las actividades que aporta a un mejor resultado en el crecimiento empresarial y esto va muy ligado con la actividad que cada quien tiene dentro de la empresa, implementando sistemas muy sencillos de trabajo, de crecimiento personal y empresarial.
En Coppel no hay muchos puestos en el organigrama, los puestos son muy chicos en la relación de jefe y subordinados.
Las tiendas Coppel son unidades de negocios donde el gerente tiene autonomía y trabaja con independencia dentro de las demás tiendas de la organización.
Algo que también distingue a Coppel es la manera de trabajar que tienen todos los colaboradores.
Enrique Coppel menciono que jamás se ha llevado trabajo al hogar ni el hogar al trabajo.
Elabora su agenda con anticipación de un año incluyendo vacaciones y contempla situaciones imprevistas.
La empresa Coppel no participa con ofertas, tampoco compite con precio, su enfoque está en el mercado de las personas de más bajos recursos hacia arriba.
Para otorgar el crédito se basa en tres reglas muy sencillas, que el cliente hagan honor a la verdad diciendo donde que coincida con su identificación y cuánto gana.
El reto de Coppel es lograr que sus clientes compren por Internet con sus sistemas de crédito a través de banco de la tarjeta Coppel.
Su aportación al gobierno es de $26 de cada $100 que la empresa obtiene.
Resumiendo la filosofía de trabajo de Coppel podemos notar que la sencillez está por delante de todo su método de negocios y el enfoque en los clientes que menos tienen, convirtiéndola en una empresa de talla internacional, con una visión clara de su enfoque empresarial social.
Como siempre espero haber interpretado esta excelente conferencia que Enrique Coppel Luque nos otorgó con la aportación de ideas y conceptos muy valiosos para la comunidad de ejecutivos de ventas y mercadotecnia de Culiacán
Se despide de su amigo el servidor
Ramón Salop
Frases de plática de Enrique Coppel Luquen en EVM (6 octubre 2012)
Aportación de Estanislao Osuna
- En política de Coppel, el primer enfoque es ¿que quiere el cliente?.
- El primer enfoque de los compradores de Coppel es el precio, sin descuidar la calidad
- La calidad del producto del proveedor se da por descontada (quien no la tiene no está)
- Coppel busca al mejor proveedor (precio) donde este, y en igualdad de circunstancias se prefiere al local.
- En el caso de los descendientes familiares, 1ro.- estudia carrera, 2do.- se meten a un programa Coppel (un año), 3ro estudian Maestría, 4to.- trabajo foráneo (2 años) 5to deciden si se integran o prefieren otras opciones.
- Cada 2 semanas se capacitan en CLN a 100 personas p/gerentes de tiendas.
- En la capacitación, se siembra la autonomía y la libertad.
- En el caso de los temas mundiales como globalización, se tropicalizan con el sello Coppel
- No se puede parar el crecimiento (se pierde mas)
- Los retos se los ponen las personas, no la empresa.
- Los empleados tienen un solo nivel de mando, (mismas oportunidades de creación)
- Más que saber resultados, los gerentes buscan como ayudar a estar creando
- Lo esperado es la consecuencia de lo que debemos buscar.
- La gente pierde mucho tiempo en ver lo que se tiene que hacer, que en hacerlo.
- En Coppel se hacen los puestos lo más chicos posibles, p/que se crezca con ello.
- En cambios fundamentales, mas debe de ser la aplicación.
- En sistemas ellos crean sus propios programas, y utilizan los existentes como apoyo.
- Los puestos se adornan cuando tienen resultados
- Bancoppel su función es primero especializarse en tarjetas de crédito.
- Razón de Coppel: todas las tarjetas de debito.
- Coppel se apoyara en bancoppel para no deber a externos.
- Coppel da crédito para sus tiendas y negocios asociados
- Márgenes:- La competencia no está en el producto p/vender, sino en el gasto.
- Crédito:- debes de ser el primero en dar crédito (ganas la confianza)
- Buro de crédito:- ya está en esa etapa de poner a los que no pagan.
- Somos capaces de hacer el camino para que compren por interés.
- Nos centralizamos en CLN, porque somos de aquí, y hay compromiso con la región.
- De $100.00 que se recibe, $26.00 son para gobierno.
- Las oportunidades si no las aprovechas, alguien lo hará.
- En política: tienes que jugártela (en referencia a carta 2006)
- Primavera mucho control para pertenecer