Culiacán, Sinaloa a 22 de Junio de 2013 (evmculiacan.com).- Si yo le preguntara si está dispuesto a pagar 45 pesos por una taza de café preparada en mi casa usted me diría que estoy loco, que una taza de café es lo más sencillo y más barato de preparar y que no me pagaría ni 10 pesos por ella, sin embargo día con día la cadena de Café STARBUCKS vende millones de tazas de café a este y más altos precios.
En la presente entrega analizaremos el porqué los clientes pagan precios exorbitantes por productos tan ordinarios como una taza de café.
Seguramente usted podrá decir que el Café de STARBUCKS es especial, que se trata de un café importado o que recibe un tratamiento especial, que se cuentan con ingredientes exclusivos imposibles de encontrar en otra parte del mundo, pero la verdad es que al final de cuentas es que simplemente venden tazas de café.
Sin embargo, ¿hemos de considerar que el dueño de Starbucks, Howard Schultz, se está haciendo asquerosamente rico porque hincha los precios de sus productos hasta límites obscenos?
No exactamente. Primero hay que tener en cuenta que, si bien el café en sí mismo sólo cuesta unos cuantos céntimos, todo lo que le rodea es en sí EXTRAORDINARIO.
A eso que rodea el producto físico es a lo que los expertos en servicio y marketing denominan “LA EXPERIENCIA DE COMPRA”
Los establecimientos de Starbucks están en lugares privilegiados (Plaza), cuentan con un apoyo mercadologico enorme (promoción), su precio proporciona status al comprador (precio), y su servicio es indiscutiblemente el mejor entre sus competidores.
La gente acude a Starbucks porque le proporciona una sensación de status, un sentido de pertenencia, o simplemente porque estar en un lugar así les hace sentir bien, los clientes pueden pasar todo el día leyendo un libro, escribiendo en su laptop, tener pequeñas reuniones de negocio, y/o pasar el rato con sus amigos sin que nadie les moleste.
En resumen podemos concluir que STARBUCKS ofrece a sus clientes toda una experiencia para quienes acuden a su establecimiento, desde la limpieza y buen gusto en sus instalaciones, la amabilidad de los dependientes, el empaque de sus productos, la música, el aroma, y otras tantas y cuantas cosas que le hacen extraordinario a los ojos del consumidor.
Por esta razón los clientes están dispuestos a pagar más por algo que podrían hacer ellos mismos en sus casas, la enseñanza después de esto es que también en tu negocio puedes crear una experiencia de compra que vaya más allá de solo satisfacer necesidades, solo debes analizar al menos 5 cosas que puedes cambiar y ofrecer a tus clientes para marcar la diferencia.